top of page
Eyaculación precoz.png

Eyaculación precoz

¿CÓMO TE PUEDES DAR CUENTA SI ERES UN EYACULADOR PRECOZ?

Es muy obvio que la eyaculación precoz, es una de las mayores preocupaciones demostrada por hombres que asisten a una consulta de sexología

Para determinar si presentas tal afección, estudios sobre la misma, han acordado que se deben manifestar los siguientes signos: descontrol involuntario para eyacular con un mínimo de estimulación, tal eyaculación debe ocurrir durante los primeros dos a tres minutos de excitación antes o durante la penetración u otra actividad sexual, además que su ocurrencia debe ser frecuente y constantemente.

Tratamiento Farmacológico.

Cuando existe una mayor sensibilidad en el glande de un pene, puede hacer que la más mínima estimulación sexual conduzca rápidamente a una eyaculación.

Para esto, se hace preciso hacerle un seguimiento al paciente con esta afección para la aplicación de una serie de ejercicios específicos de nombre KEGEL, los cuales se deben realizar disciplinadamente bajo observaciones y recomendaciones precisas que le ofrecerá un psicólogo clínico, sexólogo o médico urólogo.

Así mismo, algunos médicos urólogos sugieren tratamientos con fármacos, como es el caso de la Sertralina del grupo de Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina, ya que aborda la regulación del neurotransmisor de la serotonina para prolongar significativamente el tiempo de latencia eyaculatoria intravaginal, sin embargo, entre algunos de sus efectos secundarios se menciona que puede llegar a afectar el mantenimiento de la erección y la disminución del deseo sexual (libido). Por lo que los urólogos suelen sugerir entres otros, una combinación de fluoxetina (Prosac) y tadalafilo (Cialis) que han resultado ser más efectivos que el uso de estos dos fármacos por separado.

Es importante tener en consideración que estos medicamentos requieren una prescripción médica y por lo que debe consultarse a su médico para obtener instrucciones del uso y dosis adecuadas.

También se dispone de otras alternativas de tratamiento temporal para la eyaculación precoz y que son presentadas en aerosol o gel (con lidocaína o prilocaína), además de aquellas a base de hierbas (brocha china) que reducen la sensibilidad del pene y retrasa la eyaculación.

 

Tratamiento por Psicología Clínica.

Se trabaja con técnicas conductuales y de modificación de la conducta sexual que incluye lo siguiente:

 

  • Técnicas de frenado:

Implica detenerse justo antes de la eyaculación y aplicar presión en la cabeza del pene, o simplemente pausar hasta que la sensación disminuya.

  • Ejercicios de suelo pélvico (Kegel):

Fortalecer los músculos de esta zona puede ayudar a controlar la eyaculación.

  • Masturbación previa:

Masturbarse unas horas antes de la actividad sexual puede hacer que se tarde más en eyacular durante el sexo.

  • Uso de preservativos:

Los preservativos pueden reducir la sensibilidad y ayudar a retrasar la eyaculación.

  • Comunicación con la pareja:

Hablar con la pareja, probar diferentes posiciones o hacer pausas puede ser beneficioso.

  • Terapia psicológica (Psicoterapia):

Puede ser útil si la eyaculación precoz se debe a problemas psicológicos como ansiedad o estrés.

Combinación de tratamientos:

La combinación de terapia farmacológica y conductual suele ser el enfoque más eficaz hasta ahora.

Parejas felices 2

Parejas felices 2

Problemas de pareja

Problemas de pareja

Eyaculación precoz

Eyaculación precoz

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2020 by Julio Rojas.

bottom of page